Lugares Acuáticos

Victoria Falls↷
Bienvenido a la cascada más grande del mundo, el Arco Iris nocturno.
Están ubicadas en el distrito de livingstone, en la provincia del sur, de zambia y en el distrito de hwage, en la region de mashonalandia occidental, de zimbabue 
Las cataratas tienen una anchura aproximada de 1,7 km y 108 m de alto. Se consideran un espectáculo extraordinario debido al estrecho y raro abismo en que el agua cae...
Las cataratas Victoria están formadas por varias cascadas, separadas por pequeñas islas dentro del río, como diferentes “carriles”. Las más impresionantes son las cataratas del Arco Iris y la del Diablo.
La mejor época del año para viajar a las Cataratas Victoria son los meses de julio y agosto, justo en medio del fin de las lluvias y antes de que empieza la temporada seca. El volumen de agua sobre las cascadas está al máximo inmediatamente después de la época de lluvias (de marzo a mayo), porque la fuerza de las aguas es tan grande que alcanza una altura de 150 metros, lo cual hace que queden ocultas.
El flujo del Zambeze disminuye y los niveles de agua cambian, esto permite a los ‘’demonios’’
atreverse a nadar hasta el mismo borde de las Cataratas Victoria en una piscina de forma natural. Con avistamientos hacia su abismo, logrando dejar sin aliento, la piscina está hecha por una pared de roca que detiene la corriente suficiente para nadar, es celestialmente llamada La piscina del Diablo’.

Los Canales De Venecia ↷ 
El Gran Canal tiene casi 4 km de longitud; se desliza desde la punta noroeste de Venecia, donde están los accesos a tierra firme, hasta la dársena de San Marcos, en el mar Adriático. El canal divide la ciudad en dos partes. Se dice que es más patricia la orilla donde se encuentra la plaza de San Marcos y más popular la orilla contraria.
Tiene 4 puentes: Puente de Rialto 
                           Puente de la academia 
                           Puente de los descalzos 
                           ↣ Puente de la constitucion 
Un vaporetto (es un tipo de embarcación utilizada en Venecia como un medio de transporte público debido a la particular disposición de la ciudad, que posee canales navegables en lugar de carreteras) transporta a los pasajeros desde la estación de Santa Lucía hasta la dársena de San Marcos y en ese viaje fluvial donde alterna las paradas de una orilla a otra, pueden ir contemplando bastantes edificios nobles de Venecia

Hay otro puente que compite en Venecia de forma sana por ser el más turístico. Se trata del Puente de Rialto, el más antiguo de los cuatro puentes que cruzan el Gran Canal. Construido en el siglo XII (aunque el actual es de finales del XVI) su nombre le viene por el cercano Mercado de Rialto, un lugar que desde primeras horas de la mañana se torna bullicioso y febril. Pasar en góndola o en los pequeños barcos de turistas bajo este puente es otra de las cosas que no os debéis perder de Venecia.



Gran Barrera De Coral↷
Es el mayor arrecife de coral del mundo. El arrecife está situado en el mar del Coral, frente a la costa de Queensland al nordeste de Australia. El arrecife, que se extiende a lo largo de unos 2600 kilómetros, puede apreciarse desde el espacio.
Comienza cerca de la latitud 9°S, al sur de Papúa Nueva Guinea,​ y sigue hacia el sureste hasta la latitud 24°S, la mayor parte como una línea paralela a la costa meridional de Queensland. Tampoco se trata de una línea continua de arrecife, sino que está formado por más de 2000 arrecifes individuales y casi 1000 islas.

Se puede ver el arrecife buceando, haciendo snorkel (tubos de respiración utilizados en la práctica del  buceo), en barco con fondo transparente, en moto acuática, en buque semisumergible, navegando en bote, desde el aire o incluso haciendo paracaidismo para sumergirse completamente en esta maravilla del mundo.




 Practique paracaidismo en la zona de caída más pintoresca del mundo y viva la mejor emoción del arrecife. Los experimentados instructores  controlan el paracaídas, así que todo lo que tiene que hacer es disfrutar de la increíble vista.




Rio Nilo↷
Es un río enclavado en la parte este del continente africano cuya cuenca alberga Uganda, Etiopía, Tanzania, Ruanda, Burundi, Kenia, Sudán, Sudán del Sur, Eritrea, República Democrática del Congo y, por supuesto, Egipto. Esta conformado ´por dos sistemas fluviales: el Nilo Azul en Etiopía y el Nilo Blanco en Burundi. El primero tiene su inicio en el lago Tana y se une al Blanco en Sudán, a través de unos 1,400 kilómetros. Por su parte, la fuente del Nilo Blanco es un poco confusa; es posible que el río Ruvyronza, un afluente del río Kagera, sea su fuente más remota. Excepto durante agosto y septiembre, el Nilo Azul provee menos del 20 por ciento del agua del Nilo.

El Nilo ha sido un símbolo y elemento vivo de importancia total para el desarrollo de la antigua civilización egipcia y la actual y moderna nación. Para la antigua época la mayor parte de sus ciudades se encontraban bordeando el valle del río y su rico y majestuoso delta ubicado al Norte de Asuán.



Las personas interesadas en conocer el río Nilo de cerca, pueden realizar un viaje a bordo de cruceros que parten de numerosas ciudades a lo largo de la orilla.
En el río Nilo se puede disfrutar de actividades tales como excursiones en barco a la fuente, actividades como rafting, kayak, pesca en el Nilo Victoria y puenting en Uganda. 


Mar Muerto↷

Es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 430 metros bajo el nivel del mar, entre IsraelPalestina y Jordania. Ocupa la parte más profunda de una depresión tectónica atravesada por el río Jordán y que también incluye el lago de Tiberíades. Los griegos de la Antigüedad lo llamaban lago Asfaltites, por los depósitos de asfalto que se encuentran en sus orillas, explotados desde la Edad antigua 
El Mar Muerto es un lago que, por su alto contenido salino, también se le llama Mar Salado. Se localiza entre Israel y Jordania, y es considerado un lugar muy especial del planeta, donde puede decirse que casi no habita ningún organismo vivo.
El Mar Muerto se ha convertido en un sanatorio natural, donde se realizan investigaciones y se aplican tratamientos a personas enfermas, ya que el lugar posee características propicias para la salud. Entre ellas, los minerales del agua, la poca concentración de alérgenos en la atmósfera y la baja composición enrayos UV de la radiación solar.


Lago Baikal↷
Se encuentra en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Se le conoce como el “Ojo azul de Siberia” y “La Perla de Asia”.
Se estima que la formación del lago Baikal data de hace unos 25-30 millones de años. En términos geológicos podemos decir que no encontramos con el lago más antiguo de la historia.

Este lago también destaca por tener en torno al 20% del agua dulce no congelada de todo el planeta (unos 23.600 km3 de agua).
El agua tan cristalina se emplea para algunos tratamientos médicos, sobre todo para algunas dietas que sean pobres en sales minerales. Antiguamente, los asiáticos consideraban el lago Baikal como un lugar santo. Aún a día de hoy se pueden observar a los lados del lago los restos de edificios que utilizaban las antiguas tribus para los rituales en los que se investían con la energía del lago.
En el invierno el lago permanece mucho menos tiempo congelado que antes. Este hecho puede provocar daños en el ecosistema y en la fauna más vulnerable como puede ser la foca nerpa. Esta foca endémica es la única foca de agua dulce de todo el mundo y sólo se puede aparear y dar a luz sobre el hielo del lago Baikal. Al existir este hielo durante menos tiempo, la capacidad y oportunidad de natalidad es mucho más baja por lo que la población de focas disminuye.

Bora Bora↷

Sin lugar a dudas, la isla más célebre del Pacífico Sur, Bora Bora es la primera dama de la Polinesia Francesa. Su belleza es incomparable y su fama, inquebrantable. Bora Bora es uno de los pocos lugares en la tierra que todos esperan presenciar en su vida, y una vez que lo ves, estás enamorado para siempre.


 La isla se encuentra al noroeste de Tahití, a menos de una hora en avión desde Papeete. El aeropuerto está ubicado en una parte pequeña y separada de la isla conocida como Motu Mete. A su llegada, lo saludarán con una sonrisa cálida y lei de flores fragantes y lo trasladarán en bote a su resort de Bora Bora, lo que significa que no tendrá que esperar por su primer encuentro con la famosa laguna translúcida de la isla.

Lo maravilloso de Bora Bora es que puedes estar tan activo o inactivo como desees. Si decide aventurarse fuera del resort, puede visitar el pueblo principal de Vaitape y comprar en las boutiques locales o cenar en uno de los restaurantes de Bora Bora.

Dado que el agua es una forma de vida en la isla, las excursiones populares a la laguna incluyen, buceo, crucero, pesca, remo, kitesurf y, por supuesto, alimentación con tiburones y rayas. También puede llevar su experiencia a nuevas alturas mediante paracaidismo o vista desde helicoptero

Comentarios